Victoria Regia es un nenúfar sudamericano colosal que fue
descubierto en el río Paraná en 1801 por Tadeo Haenke.

Javier Ocampo López, “Mitos
y leyendas latinoamericanas”
El nenúfar de la Amazonia o lirio de agua Victoria, es un
nenúfar gigante. Sus hojas pueden soportar hasta 60 kilos, y miden hasta 2m de
ancho. En la parte inferior de la hoja y el tallo tienen grandes espinas para
disuadir a los manatíes y peces herbívoros. Se dice que su red de costillas de
apoyo inspiró el diseño del Palacio de Cristal de la Gran Exposición de Londres
en 1851.
Los bordes perpendiculares
de 10-20 cm, de color verde y reticuladas por la cara superior, rojizas y con
la nerviación dispuesta en espiral en la cara que se halla en contacto con el
agua. La venación de estas hojas presenta una arquitectura muy peculiar.
Sus hojas crecen rápidamente, hasta 20 o 25 cm al día.
Otro aspecto interesante de esta planta, es su reproducción.
Estas producen unas flores blancas del tamaño de un melón que se abren por la
noche y emanan un fuerte perfume, su néctar atrae a los escarabajos para que
entren a alimentarse dentro de la flor, durante el festín, el polen se adhiere
a sus cuerpos pegajosos de néctar. Con los escarabajos aún dentro la flor se
cierra, se convierte a púrpura y pierde su aroma. A la mañana siguiente y una
vez polinizada, se abre y los escarabajos vuelan hacía otras flores blancas,
siguendo el proceso de polinización cruzada.
Roger Harris & Peter Hutchison, “Amazonas”
No hay comentarios:
Publicar un comentario